Monday, August 11, 2014

La solución: la no violencia


          En 1988, el gobierno de la dictadura Augosto Pinochet, bajo la presión internacional, llevó a cabo un plebiscito. Un voto “Sí” significaba que el ciudadano quería que Pinochet se mantuviera como presidente, mientras un “No” indicaba que el ciudadano optaba por la democracia. La película “No” trata sobre este plebiscito, y específicamente, la campaña No y el reto que está enfrentaba: mucha gente no quería oír nada sobre las violaciones civiles. Así, la campaña decidió tratar sobre otro tema: la de democracia, o como anunció en su eslogan, “Chile, la alegría ya viene”. Hoy en día, hay otro gobierno opresivo que parece tan intratable como el de Pinochet, el régimen actual de Israel, y para sacarlo del poder, es necesario ser más moderado y decir no a la violencia para prometer un futuro de igualdad para todos los que viven en Israel-Palestina.
Desde su incepción en 1948, el gobierno de Israel sistémicamente ha negado los derechos básicos de la población palestina. Dicha población fue expulsado de su tierra durante el nacimiento del país, después de la guerra de Seis Días en 1967 cuando Israel llegó a ocupar a Cisjordania y la Franja de Gaza. En vista de este represión, ¿cuál fue la respuesta de los apuesto de este gobierno? Para muchos, fue la violencia: los países árabes alrededor de Israel trataron sin éxito de reconquistar Palestina en 1967 y 1973 mientras algunos palestinos han usado tácticas guerrillas, incluso los atentados suicidios y ataques de cohete, pero como cualquier persona puede ver esta violencia ha sido poco eficaz frente a la ventaja militar que tiene Israel, y además, por la muerte de muchos civiles, es aborrecible.
La alternativa es el movimiento de BDS, fundado por la sociedad civil palestina en 2005 y cuyas medidas incluyen el boicot, la desinversión y las sanciones. Lo que se boicotean son de las empresas de Israel, ya que éstas ganan dinero de la ocupación. Luego también se busca la desinversión de los empresas, y sanciones sobre la economía israelí. Este movimiento va a lograr lo que no la violencia no puede. Primero, va a ayudar a la opinión de la comunidad internacional, porque hay un gran apoyo para la no violencia y la igualdad. Segundo, le quitará a Israel la habilidad de usar la violencia de los palestinos para justificar sus crimines. Y finalmente el boicot, la desinversión y las sanciones tendrán un fuerte impacto sobre las instituciones que apoyan la represión y de una manera más eficaz que cualquier tipo de violencia podría.

No es justo negar los sentimientos de los que han perdido sus derechos y su tierra y muchas veces hasta sus familias bastante es natural querer la venganza. No obstante, la venganza es mala e inútil. Si los enemigos del régimen israelí se enfocan en la resistencia no violenta, tendrían la oportunidad de ganar el apoyo de la comunidad internacional, la cual tiene el poder de poner presión en el gobierno de Israel. Es la única manera para lograr la igualdad para todos los que viven entre el Rio Jordania y el Mediterráneo.

No comments:

Post a Comment