Monday, August 11, 2014

Jimmy y Daniel

Había una vez dos familias que vivían la una al lado de la otra, una pareja de abuelos y una pareja joven con tres niños. Los hijos y nietos de los viejos visitaba mucho los abuelos mucho, y así se conocieron un nieto de los abuelos, llamado Jim, y uno de los niños de la pareja joven, llamado Daniel. Eran diferentes: Jim era inteligente pero tenía problemas de enfermedad del mente, con la que sus padres le ayudaba mucho, mientras Daniel era de mediana inteligencia y además tenía problemas en la escuela y como sus padres no le ayudaba, los abuelos de Jim llegaron a asumir las responsabilidades de padres, como podían, pero no pudieron hacer todo. De todo eso, Jim y Daniel sabían pero no pensaron que los afectarían mucho y pasaban su tiempo en el bosque y en el arroyo en frente de la casa de sus abuelos, y hacían fuegos tan grandes como el granero de los abuelos.
Cuando llegaron los dos a tener quince años, el matrimonio de los padres de Daniel, ya no jóvenes, se fracasó, y su mama se fue y en todo pero excepto con la presencia física se fue el papá también, y Daniel dejó de hablar con Jim por un año y medio. Cuando empezaron de verse otra vez, Daniel se había hecho dealer y introdujo la marihuana a Jim, lo cual a Jim le gustó mucho y una vez mientras estaban fumando Daniel le contó la historia de su robo.
-Jimmy, nunca puedes decir esto a nadie, ¿me entiendes? Pues, una vez recibí una llamada de mi amigo Jack, quien dijo que un hombre tenía trabajo para nosotros y fuimos pronto a la dirección que nos dio, una propiedad arbolada y lo encontramos al lado de una hendedora de madera, la que arrastramos una milla y media. Mis manos se quemaron horriblemente pero finalmente llegamos a la calle y mis ojos se pusieron grandes cuando nos dio el dinero, un cien, luego otro cien y luego otro cien.-
Jim pensó que esta historia era horrible, pero Daniel le aseguró que nunca iba a robarlo: –Jimmy, eres como mi hermano, nos conocimos desde la niñez. Te quiero.-
Jim tenía un tío que vivía con sus abuelos quien les compraba alcohol y fumaría con ellos, pero cuando Jim y Daniel llegaron a tener dieciocho años, el tío tuvo una discusión fuerte con Daniel y se acabó la amistad entre ellos y poco después, el tío le dijo a Jim que Daniel le había robado a su abuelo una computadora que valía seis cientos dólares. Jim estaba perturbado y le preguntó a Daniel si lo había hecho de verdad. Daniel lo negó y dijo- Jimmy, nunca haría algo así a tu abuela, eres como mi hermano, nos conocimos desde la niñez: te quiero.- Jim le creyó, y  echó la culpa a uno de los otros criminales con quienes se asociaba su tío.

Jim entró en la universidad y Daniel no se graduó del colegio en el segundo año de los estudios de Jim, Daniel empezó a presionarlo a comprar marihuana para vender, porque los estudiantes en su universidad tenían mucho dinero. Después de mucho tiempo, Jim se convenció que era una buena idea y durante un descanso del otoño, Daniel llegó a su casa en un camión para llevar el dinero a su proveedor. Jim estaba un poco nervioso pero Daniel le dijo -Jimmy, nunca te robaría, eres como mi hermano, nos conocimos de la niñez: te quiero.- Entonces, Jim le dio el dinero y nunca volvió a verlo otra vez.

“Proyecto X”: un proyecto en el envilecimiento de tu mismo


Después del clímax de “Proyecto X”, hay una escena donde el personaje principal, Thomas, regresa a la escuela después del proyecto titular, una fiesta gigantesca.  Al principio, es nervioso, pero mientras camina a través de los pasillos, los otros alumnos empiezan a saludarlo y entonces más y más hasta que la masa rompe en aplausos, lo cual más me impresioné sobre es que no tiene un mínimo de ironía, no, es la bella resolución que este chico ahora tiene el respecto de sus compañeros a cambio de la perdida de su casa, su prospecto para la universidad y su reputación con la ley. Es más o menos un resumen de la película de 2012, la que es mejor cuando no se toma demasiado en serio, pero por desgracia pasa la mayor parte de sus 88 minutos promoviendo una fantasía que últimamente intercambia la degradación de niños por la degradación de adolecentes.
            El asunto de “Proyecto X”, si puedes llamar esta mezcla de clichés un asunto, es que los amigos de Thomas, el gordo J.B. y el arriesgado Costa (el segundo de que voy a hablar más luego), deciden darle una fiesta loca para el cumpleaños por conseguir la aprobación de sus compañeros de escuela. Además, Thomas quiere impresionar a su mejor amiga, Kirby. En lo cual sorpresa a nadie del publico, la fiesta sí se vuelve loca, demasiado loca que pensé Thomas y sus amigos y puedes adivinar el resto.
            “Proyecto X” es mejor cuando no se toma demasiado en serio, y el personaje de Costa es el mejor ejemplo. Bajo, inseguro y con una confianza falsa, el actor Oliver Cooper hace un perfecto sátiro de un adolecente que trata de ser lo mas superguay. La verdad, sin embargo, es que la mayor parte del tiempo, se ocupa de la fantasía de chicas desnudas, edificios en fuego, drogas, o lo que sea en un joven típico. No es decir que estas cosas son malas, no, en la realidad, muchas, especialmente las chicas desnudas, son los placeres más ricos de la vida. No, lo que arruina a “Proyecto X” (además que sus bromas a costa de los gordos y los enanos) es que el personaje principal solo hace lo que hace para conseguir la aprobación de otras personas. Antes de la fiesta, Thomas es un “buen chico” que tiene un futuro exitoso, si aburrido, porque es lo que quiere sus padres mientras durante y después de la fiesta que es su dicha liberación, toma bebidas y destruye su casa y barrio porque es lo que quiere sus amigos y sus compañeros. Esto, a mi, es muy patético y lo hace muy difícil simpatizar con un personaje tan patético.

Así, hay dos maneras en que puedes ver esta película: disfrutarlo porque es bastante tonto o pensar en esta tipo de subyugación de tu mismo de las opiniones de otras personas que parece ser un tema tan popular en las películas. Yo, por lo menos, pienso en los 100 millón dólares en billetes que gastaron los norteamericanos por una fantasía de sacrificar todo por un día de fama.

La solución: la no violencia


          En 1988, el gobierno de la dictadura Augosto Pinochet, bajo la presión internacional, llevó a cabo un plebiscito. Un voto “Sí” significaba que el ciudadano quería que Pinochet se mantuviera como presidente, mientras un “No” indicaba que el ciudadano optaba por la democracia. La película “No” trata sobre este plebiscito, y específicamente, la campaña No y el reto que está enfrentaba: mucha gente no quería oír nada sobre las violaciones civiles. Así, la campaña decidió tratar sobre otro tema: la de democracia, o como anunció en su eslogan, “Chile, la alegría ya viene”. Hoy en día, hay otro gobierno opresivo que parece tan intratable como el de Pinochet, el régimen actual de Israel, y para sacarlo del poder, es necesario ser más moderado y decir no a la violencia para prometer un futuro de igualdad para todos los que viven en Israel-Palestina.
Desde su incepción en 1948, el gobierno de Israel sistémicamente ha negado los derechos básicos de la población palestina. Dicha población fue expulsado de su tierra durante el nacimiento del país, después de la guerra de Seis Días en 1967 cuando Israel llegó a ocupar a Cisjordania y la Franja de Gaza. En vista de este represión, ¿cuál fue la respuesta de los apuesto de este gobierno? Para muchos, fue la violencia: los países árabes alrededor de Israel trataron sin éxito de reconquistar Palestina en 1967 y 1973 mientras algunos palestinos han usado tácticas guerrillas, incluso los atentados suicidios y ataques de cohete, pero como cualquier persona puede ver esta violencia ha sido poco eficaz frente a la ventaja militar que tiene Israel, y además, por la muerte de muchos civiles, es aborrecible.
La alternativa es el movimiento de BDS, fundado por la sociedad civil palestina en 2005 y cuyas medidas incluyen el boicot, la desinversión y las sanciones. Lo que se boicotean son de las empresas de Israel, ya que éstas ganan dinero de la ocupación. Luego también se busca la desinversión de los empresas, y sanciones sobre la economía israelí. Este movimiento va a lograr lo que no la violencia no puede. Primero, va a ayudar a la opinión de la comunidad internacional, porque hay un gran apoyo para la no violencia y la igualdad. Segundo, le quitará a Israel la habilidad de usar la violencia de los palestinos para justificar sus crimines. Y finalmente el boicot, la desinversión y las sanciones tendrán un fuerte impacto sobre las instituciones que apoyan la represión y de una manera más eficaz que cualquier tipo de violencia podría.

No es justo negar los sentimientos de los que han perdido sus derechos y su tierra y muchas veces hasta sus familias bastante es natural querer la venganza. No obstante, la venganza es mala e inútil. Si los enemigos del régimen israelí se enfocan en la resistencia no violenta, tendrían la oportunidad de ganar el apoyo de la comunidad internacional, la cual tiene el poder de poner presión en el gobierno de Israel. Es la única manera para lograr la igualdad para todos los que viven entre el Rio Jordania y el Mediterráneo.

Carta formal

Avenida de la Cruz Roja nº 1, Sevilla

Estimado Señores,

Me pongo en contacto con vosotros porque el año que viene, voy a estudiar en España, y me gustaría mucho ofrecerme como voluntario a vuestro distinguida organización.
Soy estudiante de las ciencias políticas en los EEUU, en Kenyon College. Voy a España, en parte, estudiar las raíces de la crisis económica . Al mismo tiempo, no quiero solo ser académico, quiero ser actor, es decir, quiero ayudar la gente afectada por el crisis. Una amiga mía que ha viajado recientemente a España me ha dicho- “España, ahora, es otro mundo.” Si en este mundo voy a ponerme, entonces voy hacer algo bueno allí.
Tengo un poco de experiencia trabajando con organizaciones como os mismo. Hace tres años, tuve un pasantía en la corte de vivienda de Cleveland. Allí, bajo el honorable juez Ray Pianka, trabajé con abogados, magistrados y agentes del ley que no solo trataba de imponer el ley, sino ayudarles con el ley. Aprendí mucho sobre la vida de las personas a quienes la fortuna no ha sido tan amenazante. Me enseñe que hay otro mundo que el mío, un mundo que esta llena de pena, y dolor. Estas personas necesitan la ayuda de todos que pueden darla. En España, también, hay los que necesitan la ayuda.
La razón que he escogido a vosotros es porque el trabajo que hacéis es lo que necesita España- ofrecer asistencia a los que necesitan la ayuda en tiempos de desastre. Vosotros estáis a punto de cumplir 150 años, y vuestra larga experiencia y conexiones os hace una la organizaciones más importantes en ayudar con la crisis.
En esta empresa, puedo ofreceros solo una cosa- la dedicación. Estaré disponible para vosotros como me necesitáis. Les prometo que estoy muy disponible a aprender y trabajar bajo la instrucción de vosotros. Mi única limitación es que mi universidad requiere que trabaje por no más que 10 horas cada semana. Además que está restricción, soy vuestro.
Se dice que dar a un hombre un pez, como hoy, pero si le enseñas como pescar, come por toda la vida. Estoy de acuerdo con esto, pero si un hombre se muere de hambre antes de se puede enseñarle, aprende nada. Ojalá que pueda ayudar a os en la Cruz Roja dar a los que sufren en España lo que necesitan para sobrevivir esta crisis. Gracias por tomar el tiempo para leer esta carta y considerar a mi solicitud.

Atentamente,


Timothy James Kotowski

Carta informal

Estimado Juan,

Creo que tenemos un amigo en común, Alex. El año que viene, voy a Sevilla para estudiar. He oído que Sevilla es un lugar muy bello, pero como es bien diferente que los EEUU, si no es demasiada pena para ti, me gustaría que me des un mayor conocimiento de la ciudad. Como Alex me dijo- en esa voz que solo tiene Alex- debo “explorar a la cultura andaluz con un amigo andaluz”. ¿Que buen tipo es Alex, no? Y si eres un amigo de Alex, me imagino que eres un buen tipo también.
Antes de nada, quisiera preguntarte sobre los barrios de la ciudad. Voy a vivir en la casa de una familia sevillana, pero me gustaría saber mas sobre las diferentes zonas de la ciudad. Cuales son los barrios que más recomiendas?  Por ejemplo, me gustaría vivir cerca del campus central, pero no sé si voy a poder, porque no sé cuánto es el costo de la vivienda en esa área. Ya que vives allí, ojala que puedas ayudarme.
Siguiendo este tema de la universidad, quisiera saber algo de los profesores de la Universidad de Sevilla. ¿Estudias allí, no? Bueno, me ahorraría mucho trabajo si pudieras darme algunas recomendaciones sobre los mejores profesores. Me ha dicho Alex que tú tienes interés mas en las biología, lo que a mi me gusta también,  aunque no es mi especialización, tal vez tengas un amigo que conozca las ciencias sociales. Si puedas darme la referencia, te lo agradecería.
Ahora bien, he hablado suficiente sobre el trabajo- ¡paso a lo divertido! ¿Sevilla tiene bares? Bueno, obviamente que la ciudad tiene bares, pero lo que busco no son los normales, sino los bares increíble. He oído que los bares en España son el columna vertebral de la economía, y andar de vago en los bares será mi manera de ayudar a resolver la crisis en España.
También, busco información los ejercicios. ¿Conoces a un gimnasio donde puedo hacerlos? No quiero necesito ningún lugar de lujo, solo algún lugar que cuente con pesas y una cinta.  Por supuesto, me ofrezco si te hace falta a alguien que te vigile con las pesas.
Otra pregunta tan importante como lo divertida: cómo son las mujeres en Sevilla? Sé que hay muchas guapas, pero lo que no sé es como va el romance. ¿Es mas común ligar con alguien, o mas común salir con alguien? Ojála que no sea difícil encontrar a una novia en tu ciudad, porque hace mucho tiempo que no tengo una, y me siento dispuesto a entregarme un amor de nuevo. He oído que las chicas españolas son bien locas, y aunque sé que esto es un estereotipo,  la única cosa que conozco sobre ellas son los estereotipos. Si puedes corregirme con la sabiduría de tus experiencias, me gustaría mucho.
Como sabes, vivir en una ciudad es casi imposible sin amigos. Por consiguiente, y por ultimo, me gustaría preguntarte cuál sería un buen restaurante donde podríamos cenar cuando llegue? Quisiera invitarte en agradecimiento por tu ayuda.

Un abrazo,

Timo


P.D.- He enviado un poco de vodka con esta carta. Es del destilería de mi primo. Te juro que, es lo mejor del mundo. ¡Disfrutalo!